top of page

¿Conviene separar las aguas grises de las aguas negras en una casa?


Si estás construyendo o renovando tu hogar y vives fuera de la red municipal de drenaje, seguramente te has preguntado si conviene separar las aguas residuales entre aguas negras (WC, cocina) y grises o jabonosas (duchas, lavamanos, lavadoras).


La respuesta depende del uso que quieras darle al agua tratada, tu presupuesto y tus metas ambientales.


A continuación te explicamos cuándo y por qué separar estas aguas, cuándo es mejor tratarlas juntas y qué opciones tecnológicas existen en cada caso.


¿Qué son las aguas grises y las aguas negras?


Antes de decidir, aclaremos conceptos clave:

  • Aguas grises proceden de duchas, lavamanos y lavadoras. Contienen jabones y detergentes, pero pocos patógenos.

  • Aguas negras provienen de WCs y del lavado de trastes en la cocina. Tienen alta carga de materia orgánica, nutrientes, microorganismos y grasas. Cuando la cocina genera mucha grasa, conviene poner una trampa de grasas antes de cualquier tratamiento.


¿Cuándo conviene separarlas?


  • Ventajas


    Separar las aguas grises de las negras tiene sentido cuando quieres reutilizar el agua en:

    • Riego de jardines y huertos.

    • Descarga de WCs para reducir el consumo de agua potable.

    • Fuentes o estanques decorativos.


Con la Inteligencia Natural® trabajamos con procesos vivos y de bajo mantenimiento.


Para las aguas grises recomendamos:

  • Humedal artificial o Helofiltro → tratamiento estético, verde y coste operativo mínimo.


Y para las aguas negras:

  • Lombrifiltro® → lombrices y microorganismos convierten tratan las aguas negras sin olores ni lodos.


Con esta separación, la línea de aguas grises puede alcanzar los parámetros de la NOM‑003‑SEMARNAT para reúso, mientras que la línea de aguas negras, tratada con Lombrifiltro®, cumple la NOM‑001‑SEMARNAT para descargas seguras.


¿Cuándo no conviene separarlas?

  • Desventajas


Separar implica:

  • Doble tubería.

  • Mayor inversión inicial.

  • Mantenimiento de dos sistemas.


Si tu objetivo principal es cumplir la NOM‑001‑SEMARNAT (descarga segura) y cubrir objetivos ecológicos básicos, puedes tratar todas las aguas juntas con un Lombrifiltro® adaptado.


En ese caso hay que prestar atención al volumen diario:


  • Es necesario cárcamo de bombeo para enviar el agua por pulsos y evitar sobrecargas.

  • Lombrifiltros adicionales cuando el caudal lo requiera.

  • Humedal de pulimiento opcional si deseas mejorar aún más la calidad antes de descargar; este paso extra ayuda a incrementar la calidad del agua.


Recomendaciones prácticas



Escenario

Tratamiento de

Aguas grises


Tratamiento de 

Aguas negras

Normativa objetivo

Meta ecológica

Separadas

Humedal o Helofiltro

Lombrifiltro®

NOM‑003 + NOM‑001

Reúso de agua tratada

Combinadas

Lombrifiltro®

Lombrifiltro®

NOM‑001

Descarga segura de agua tratada


Conclusión: toma de decisiones con Inteligencia Natural®


Solo quieres cumplir la ley y cubrir objetivos ecológicos básicos → trata el agua combinada con el Lombrifiltro®.


Quieres reutilizar las aguas grises → sepáralas desde el diseño y elige Humedal/Helofiltro + Lombrifiltro®.


¿Te ayudamos a diseñar tu sistema?


Nuestro equipo aplica la Inteligencia Natural® para que tu casa trate el agua de forma ecológica, segura y estética. Solicita una asesoría gratuita.

Comentarios


Oficina:

México:

Calle Maya Sur 26-1B

H. Puebla de Zaragoza, Puebla, 72170

Contacto

Horarios de atención

222 454 2585

​​

221 360 3265

Lun-Vie

9:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

  • Facebook
  • Instagram

Sede técnica:

Países Bajos: 

Galvanistraat 1335, Rotterdam.

Flag_of_the_Netherlands.svg.png
mexico_edited_edited.jpg
tl.webp
1671c09a32f98796ede36fabfab4dee7.jpg

Emergencias:

Cualquier día del año, 24 horas

Llamar a 2213603265 

Logos-Finales-01_edited_edited.png
nombre.png
  • TikTok
  • Youtube
  • Instagram
  • Facebook

© CPlantae 2025 Todos los derechos reservados.

bottom of page