¿BIODIGESTOR, BIOTAR O LOMBRIFILTRO?
La guía definitiva para elegir el sistema correcto


Probablemente has escuchado los términos más comunes como "biodigestor", "fosa séptica" o incluso marcas como "Biotar". Son soluciones conocidas, pero ¿son realmente la opción más eficiente, económica y sostenible para el futuro?
Sabemos la importancia de elegir el sistema ideal para el tratamiento de aguas residuales en tu proyecto. Por eso hemos creado esta guía comparativa para analizar las diferencias fundamentales entre los sistemas convencionales y nuestra tecnologia que usa Inteligencia Natural, el Lombrifiltro®, una solución basada en la naturaleza que representa la evolución del tratamiento de agua.

1. Los lodos:
El principal problema de los biodigestores, fosas sépticas y cualquier otro sistema convencional es la acumulación de lodos, que no es otra cosa que los residuos sólidos provenientes principalmente de WC y cocina, que el sistema no le da tiempo procesar.
Por lo que es necesario contratar un costoso servicio de camión de desazolve cada año o incluso menos.
El Lombrifiltro® elimina este problema de raíz; ya que este sistema se comporta como como un filtro vivo donde miles de lombrices trabajan 24/7 para consumir toda la materia orgánica, estabilizan los sólidos y transforman esta materia orgánica en una rica composta y evitando por completo la generación de lodos.
Esto se traduce en cero costos de desazolve, para siempre.

En cambio el mantenimiento que requiere un Lombrifiltro® es muy sencillo.
En lugar de gastar para extraer lodos, únicamente tendrás que mezclar y aflojar la capa de lombrices con una herramienta que nosotros te daremos. Este tarea te tomará menos de 10 minutos cada 15 días.
Además, cada 6 meses tendrás que agregar un poco más de viruta de madera, un material muy fácil de conseguir en cualquier maderería.

2. Separación de aguas negras y jabonosas:
¿Tengo que hacer doble tubería en mi proyecto?
¡Con un Lombrifiltro® no necesitas separar las aguas negras y jabonosas! El ecosistema que vive dentro es muy resistente no sólo a la materia orgánica sino también a detergentes, grasas, desinfectantes, etcétera. Eso significa que incluso podrás seguir utilizando los productos de limpieza comunes.
Sólo es recomendable tratar por separado el agua de lavadora.
En cambio, en un biodigestor o fosa séptica se recomienda separar todas las aguas jabonosas para no alterar ni saturar el sistema, ya que las bacterias que se usan en este tipo se sistemas son muy sensibles a estos productos.
Incluso está prohibido utilizar desinfectantes o detergente para el lavado del WC para no matar dichas bacterias. En la práctica, esto es muy difícil de lograr, porque además se requiere en ocasiones hacer limpiezas profundas.
3. Insumos o productos adicionales:
Dado que las comunidades bacterias son muy susceptibles a morir y desaparecer, es común que un biodigestor o una fosa séptica requieran que se les vuelva a suministrar de bacterias para reponer las que se perdieron.
En el caso del Biotar se requiere suministrar constantemente Polydex®, un producto con propiedades alguicidas y bactericidas, pero que no tiene ninguna evidencia de tener capacidad de tratamiento de agua.
En cualquier caso, habrá que añadir un costo adicional anual por la compra de estos organismos o productos.

Por su lado un Lombrifiltro®, mientras se le proporcione el mantenimiento correcto, no será necesario adicionarle lombrices, ya que se establece una población en equilibrio con el tamaño y la cantidad de comida (aguas residuales) que les está llegando.
Lo único que habrá que añadir cada 6 meses es la viruta de madera que ya se habló arriba.
4. Instalación sencilla.
Debido a su forma cúbica y elaboración con polímeros reforzados, el Lombrifiltro® es un sistema altamente versátil para su instalación. Se puede instalar debajo del suelo, directamente en la tierra, sin riesgo de deformarse; también se puede instalar sobre el nivel del suelo cuando así se requiere.
El Lombrifiltro® se envía por paquetería completamente ensamblado, ¡listo para instalarse!
El tiempo de instalación puede ser de 4 horas y no requiere personal especializado, ni obra civil compleja. Con ayuda de un plomero o un albañil se puede hacer toda la instalación.


En el caso de biodigestores y otros sistemas prefabricados, por su forma irregular, cilíndrica o incluso cónica, se vuelven muy difíciles de instalar adecuadamente.
Además debido a que no se usan materiales reforzados, es necesario construir una cisterna donde deben de enterrarse, ya que de no ser así, se corre el riesgo de deformarse por la fuerza del suelo sobre el tanque cilíndrico.
Otras ventajas de los lombrifiltros®:
No generan malos olores
Cumplimiento de calidad de agua según la norma
Tecnología premiada y reconocida
Vida útil de más de 30 años
Se adapta a volúmenes mayores de agua
Asesoría especializada de expertos
¿Ya decidiste por la mejor opción?
¡Mándanos un mensaje!





